Hay veces que no podemos hacerlo todo, por razones externas o decisiones internas por parte del cliente. Pero así son los retos. En este caso se nos piden que desarrollemos todas las aplicaciones de marca diseñando una identidad más contemporanea, pero eso si, sin tocar el logo 🤷🏽♂️ . Nuestra propuesta gráfica se inspira en la visualización planimétrica de un barrio, sus bloques de viviendas, sus espacios verdes , sus piscinas. De allí surgen estos recursos gráficos con formas geómetricas redondeadas, como si con estos elementos pudiésemos jugar y crear espacios para el disfrute de las personas. Luego definimos, para completar la imagen de marca, sus tipografías y colores inspirados en la zona: arena y mar, al igual que la elección de materiales naturales y sensibles al tacto. Contacta →
Hemos decidido mantener una continuidad en el diseño para la 2ª línea de productos creada por Finca La Hoya. Dos vinos, uno blanco y otro rosado. Utilizamos muchos elementos de sus anteriores etiquetas, como el collage principal y la grilla de maquetación del texto en vertical. Ya que la botella es transparente, optamos por trabajar la idea de dejar el corcho visible no usando cápsula, permitiendo que el diseño tenga un toque más auténtico y personal. Además, la tímida mancha de cera blanca actúa como un detalle elegante que complementa la sencillez del diseño. Una propuesta sencilla, noble y cercana para unos vinos sensibles y amigables como Danza de Polen y Lilas de Jara. Contacta →
El diseño del proyecto de marca se enfoca en romper moldes dentro de un sector tradicionalmente conservador. A través de una estrategia que potencia nuestro valor diferencial, buscamos innovar y digitalizar la agricultura, creando una imagen visual única y reconocible. La paleta de colores se elegirá con audacia, alejándose de lo convencional. Al combinar tecnología, trabajo en equipo y una visión sostenible, aspiramos a lograr notoriedad y expansión, dando lugar a la nueva agricultura generacional que transformará el negocio. Contacta →
Nanku 22 es el nombre del primer vino de Rafa Bernabé bajo el nombre de su nueva Bodega Universo Ferris, del cual también le diseñamos su Marca. Planteamos un concepto lineal para todos sus productos. El reflejo de la luz como hilo conductor, como si el soporte de la etiqueta fuese un espejo que nos muestra el entorno, lo existente en su inmediatez, lo que lo hace ser único: ese momento. Así comunicamos su filosofia de marca cercana al “mundo y pensamiento” oriental. Un diseño minimalista pero con mucha carga emocional sobre lo que nos transmite. El uso de materiales iridiscentes dará continuidad e identidad a la línea de productos, manteniendo el formato y maquetación del contenido. Una pasada, poder patear “un poco” el tablero de juego, pero sin perder elegancia. Contacta →
Las amistades fuertes dan lugar a grandes historias, como la de Amic Fort, un vino especial de edición limitada encargado por www.vogelsangerweine.ch. El proyecto se centró en reflejar la tierra de origen, Alfàs de Pi, un pequeño municipio en Alicante. La amistad entre el dueño de la bodega y su distribuidor fue clave para el diseño de la etiqueta. El nombre "Amic Fort", en valenciano, conecta el vino con su tierra. La identidad del logotipo presenta diferentes estilos para simbolizar esta amistad, mientras que el color gris representa su fortaleza, evocando rocas y hormigón. Amic Fort es una historia que une. Contacta →
El proyecto de diseño y comunicación “Ropa Transparente” de Proyecto Lázaro combina creatividad y sostenibilidad para visibilizar su labor social. En colaboración con Gettingbetter e Intermundo, se creó una colección de prendas innovadoras que, mediante tejidos troquelados y mensajes directos, reflejan la transparencia de la organización. La campaña destaca la reutilización de 959 toneladas de ropa en 2021, fomentando la economía circular y el empleo inclusivo. Con soporte digital y físico, busca concienciar sobre el reciclaje textil, promover el desarrollo humano, la inclusión laboral y la sostenibilidad. Además, refuerza la importancia de apoyar iniciativas solidarias en la moda. Contacta →
El mundo sin packaging sería un lugar caótico y desorganizado. Sin un buen diseño, los productos carecerían de protección, lo que provocaría una mayor cantidad de desperdicios y daños. Además, haría imposible comunicar la identidad de la marca, eliminando la conexión emocional que muchos sentimos al interactuar con un producto. Sin etiquetas, colores y formas atractivas, la experiencia de compra sería monótona y aburrida, dejando de ser un momento especial y memorable. Imagina los estantes en las tiendas y el desorden en los hogares 👀; cada producto se convertiría en un desafío para identificar y utilizar, afectando nuestra vida cotidiana y la forma en que convivimos con ellos. Contacta →
Luego de varias propuestas y alternativas de diseños presentadas el cliente optó por una versión austera, sencilla y contundente, destacando al protagonista de una estrategia muy efectiva: La colaboración de Xavid Donnay (Best Pastry Chef 2020/21 y ⭐️⭐️⭐️ Michelin starsen) en la preparación de un delicioso turrón para Navidad. En el estudio pusimos foco en principal mensaje que quería transmitir la cadena de supermercados, exponer a la Chef que desarrollo para L idl una receta única, además de aportar valor de marca con su firma en el proyecto. Trabajar con este nivel de referencias y participaciones, es brutal. Contacta →
HERBO® products are made 100% with natural ingredients and me minimum intervention posible. Is like being naked feeling the nature caress, a direct contact with it. NAKED, is the concept applied on the brand, packaging, labelling and all the contact points with the audience. Materials, the canvas won’t be intervened, printing with just one ink and no more. The brand is the true reflection of what we are are and what we do with our products. Our desire to take care of skins and well being. Contacta →